domingo, 7 de mayo de 2017

ANÁLISIS DE TEXTOS


  1.     Autor del documento 1.  Autor (quién es, qué cargo desempeña)= Fernando Araújo Vélez                                               
  2.     Título  del documento = El viejo dolor de los revolucionarios                                                   
  3.      Identificación espacial y temporal. (cuándo y dónde se produjo o se dio a conocer este    documento)     = 29 Abr 2017 - 8:42 PM
    Por: Fernando Araújo Vélez 
     , En Bogota                                                                                                                                   
  4. Naturaleza del texto (carta, decreto, discurso, libro, panfleto, etc.)= Texto   Espectador sobre su opinión                                    
  5.  Tipo de documento (fuente primaria = escrita en la misma época en que acontecieron los hechos descritos; o secundaria = escrita con posterioridad a los hechos relatados)=fuente primaria = escrita en la misma época en que acontecieron los hechos descritos         
  6.    Destinatario (a quién estaba dirigido, ante quién fue dado a conocer)   =     Sociedad, pueblo      
  7.   Ideas principales del documento =    Esta hablando sobre  que a la sociedad se le olvido la palabra  revolucionarias  , que hubieron personas importantes que hablaron sobre la revolución   
  8.    ¿Cuál es la intención del autor? El autor quiere que no olviden la palabra revolución que  tiene un significado muy importante para el pueblo   , que no se olviden que existen personajes importantes en las épocas anteriores , que deben hacer cosas mejores que estar perdiendo el tiempo pegados a las pc                                                                                                                       
  9. opinión personal: escriba mínimo un párrafo en donde plasme su criterio personal sobre el texto                                         



                                                                       texto 2 

  1.  Autor del documento   Autor 
  2.  Título  del documento
  3.   Identificación espacial y temporal. (cuándo y dónde se produjo o se dio a conocer este    documento) 
  4.  Naturaleza del texto (carta, decreto, discurso, libro, panfleto, etc.) 
  5.     Tipo de documento (fuente primaria = escrita en la misma época en que acontecieron los hechos descritos; o secundaria = escrita con posterioridad a los hechos relatados)                      = Secundario = escrita con posterioridad a los hechos relatados  
  6.    Destinatario (a quién estaba dirigido, ante quién fue dado a conocer)
  7.    Ideas principales del documento   =
  8.     ¿Cuál es la intención del autor?
  9.    opinión personal: escriba mínimo un párrafo en donde plasme su criterio personal sobre el texto.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

                                                                               texto 3

  1.  Autor del documento   Autor 
  2. Título  del documento
  3.  Identificación espacial y temporal. (cuándo y dónde se produjo o se dio a conocer este    documento) 
  4.  Naturaleza del texto (carta, decreto, discurso, libro, panfleto, etc.)
  5.  Tipo de documento (fuente primaria = escrita en la misma época en que acontecieron los hechos descritos; o secundaria = escrita con posterioridad a los hechos relatados)  
  6.  Destinatario (a quién estaba dirigido, ante quién fue dado a conocer)
  7.  Ideas principales del documento
  8. ¿Cuál es la intención del autor?
  9.   opinión personal: escriba mínimo un párrafo en donde plasme su criterio personal sobre el texto.   
                                                                                                                       

martes, 2 de mayo de 2017

LA GUERRA DEL OPIO , POR DIANA URIBE

 ·         Hong kon  se dependiso de china
·         Inglaterra comenzó   adueñarse de los puertos de Hong Kon(shangay)
·         Inglaterra comienza a ha sacar materias primas de las colonias 
·         Reino unido , Gales ,Escocia ,Irlanda  eso es reino unido
·         Irlanda  se les daño todos los cultivos de patatas por una plaga .
·         De 8  millones de habitantes se fueron 4millones de habitantes para estados unidos
·         Los irlandeses comienza  hacer movimientos revolucionarios
·          Comienzan a deportar a la isla nueva gales del sur hoy Australia
·         Llegan a Australia y ven personas aborígenes
·         Con todo lo que paso Inglaterra ya obtiene  las Antillas del caribe  y gran parte de África y el  Pacifico
·         Inglaterra llega a las islas de las Malvinas
·         Comienza la guerra de los Boers ,en Sudáfrica  
·         Cuando llegan los ingleses , se encuentra con los holandeses que estaba ase tiempos
·         Había holandeses protestantes
·         Los Boers son africanos holandeses 
·         La guerra de los Boers es contra colones  holandeses que Vivian en Sudáfrica , y otra contra los zulo
·         La guerra contra zulo acabo primero en el siglo XIX, la de los Boers  se demoró un poco  mas
·         En 1867  Inglaterra en encuentra oro y diamantes
·         Alemania  comienza ayudar a los Boers
·         Los Boers pierden contra los ingleses y  Inglaterra consigue  adueñarse de Sudáfrica