domingo, 13 de agosto de 2017

ANÁLISIS DE LOS TEXTOS

LA LOCURA DEL VERANO DEL 1914
Jean Jaurès: Discurso en Lyon, 23 de julio de 1914A través de las calles de Europa aparecía cada pueblo con su pequeña antorcha, y ahora ahí esta el incendio (...) La política colonial de Francia, la política hipócrita de Rusia y la brutal voluntad de Austria han contribido a crear la situación terrible en la que nos encontramos.
Europa se debate en una gran pesadilla (...)
Ciudadanos, a pesar de todo, y os digo ésto como una especie de desesperación, no hay más que una posibilidad de mantener la paz y de salvar la civilización, desde el momento en que estamos amenazados de muerte y salvajismo, la de que el proletario reúna todas sus fuerzas, y que todos los proletarios, franceses, ingleses, alemanes, italianos, rusos, pidamos a esos millones de hombres que se junten para que el latido unánime de sus corazones aleje la horrible pesadilla.
  1. Busca información sobre el autor, utilizando cualquiera de los grandes buscadores o metabuscadores.                                                                                                     

  • Dirigente socialista francés (Castres, Tarn, 1859 - París, 1914). Este profesor de filosofía de la Universidad de Toulouse, procedente de una familia acomodada, inició su andadura política en las filas de los republicanos «oportunistas» de centro-izquierda (1885). Fue su investigación doctoral sobre los orígenes del pensamiento socialista alemán la que le llevó a abrazar el ideario socialista y enriquecerlo con sus propias aportaciones. 

  1. Enmarca en el contexto histórico el discurso del dirigente socialista francés.

  •  

  1. ¿Consideras que la postura de Jaurès es nacionalista? ¿Por qué? ¿Cuál era la opinión tradicional de la ideología socialista sobre los nacionalismos? 


  • El socialista francés quiere ver un pueblo o un país diferente de lo que estaba , quiere que cambie políticamente , quiere cambiar a los del pueblo su forma de pensar . Quiere reunir un pueblo para poder hacer lo que el quiere .

  1. Ante el peligro inminente de guerra, ¿cuál es la solución que propone Jaurès?

  •  Quiere reunir a todos los de Francia y naciones que estén a su favor para poder no producir algo horrible o una pesadilla .
CARTA DESDE EL FRENTE DE UN SOLDADO INGLÉS

5/2/18
Francia, por la noche.

Cariño mio,
Ahora, si no hay problemas, vas a saber todo acerca de lo que ocurre aquí. Sé que te llevarás una gran sorpresa cuando te llegue esta carta... ¡Si alguna autoridad la ve! (...)
Quizá te gustara saber como está el ánimo de los hombres aquí.  Bien la verdad es que (y como te dije antes, me fusilarán si alguien de importancia pilla esta misiva) todo el mundo está totalmente harto y a ninguno le queda nada de lo que se conoce como patriotismo. A nadie le importa un rábano si Alemania tiene Alsacia, Bélgica o Francia. Lo único que quiere todo el mundo es acabar con esto de una vez e irse a casa. Esta es honestamente la verdad, y cualquiera que haya estado en los últimos meses te dirá lo mismo.
De hecho, y esto no es una exageración, la mayor esperanza de la gran mayoría de los hombres es que los disturbios y las protestas en casa obliguen al gobierno a acabar como sea. Ahora ya sabes el estado real de la situación.
Yo también puedo añadir que he perdido prácticamente todo el patriotismo que me quedaba, solo me queda el pensar en todos los que estáis allí, todos a los que amo y que confian en mí para que contribuya al esfuerzo necesario para vuestra seguridad y libertad. Esto es lo único que mantiene y me da fuerzas para aguantarlo. En cuanto a la religión, que Dios me perdone, no es algo que ocupe ni uno entre un millón de todos los pensamientos que ocupan las mentes de los hombres aquí.
Dios te bendiga cariño y a todos los que amo y me aman, porque sin su amor y confianza, desfallecería y fracasaría. Pero no te preocupes corazón mio porque continuaré hasta el final, sea bueno o malo ( ...)
Laurie




Resume las impresiones que el soldado trata de transmitir a la persona que envia la carta.

  • La carta da a entender que el se esta despidiendo de una manera no muy cruel de su esposa , le cuenta como va a morir que por que ya nadie esta aya  

¿Qué le ocurriría si la carta es interceptada? ¿Por qué piensas que en una guerra se toman ese tipo de medidas?
¿Encuentra alguna razón el soldado para continuar en el frente? ¿Cuál es su mayor esperanza? ¿Hubo algún país donde se produjera durante la guerra lo que este soldado inglés deseaba?

  •  El quería volver con su familia el ya no tenia amor a la patria , ya no quería volver a estar en esas situaciones , el quería continuar por que quería volver a la casa y estar feliz como antes lo era con su famili

 iensas que esta carta muestra la opinión generalizada de los soldados en el frente ¿Cuál fue la principal razón por la que millones de hombres fueron a luchar durante la guerra? ¿Patriotismo, coerción, miedo a las consecuencias de la deserción...?

martes, 8 de agosto de 2017

PRIMERA GUERRA MUNDIAL CONCEPTOS CLAVES


  • Imperialismo : Expansión territorial  el sometimiento por la fuerza que  ejerce un pueblo poderoso sobre otro mas débil  se  puede hablar de imperialismo para referirse tanto a la expansión de los antiguos egipcios como la persa o a la romana del siglo  I D.C 

  • Nacionalismo: El nacionalismo es una ideología política basada en los principios de que cada nación tiene derecho a crear su propio estado para realizar los  objetivos o aspiraciones sociales  económicas y cultural de un pueblo , sobretodo el logro de  un estado independiente . esta ideología se caracteriza ante todo por el sentimiento de comunidad de una nación , derivado de unos orígenes , religión , lengua o intereses común
  • Paz armada :  Se conoce como paz armada al periodo de paz que hubo en Europa entre 1871 y 1914, o sea entre la guerra   franco -prusiana (1870-1871) y la primera guerra mundial ( 1914-1918), pero que se caracterizo por un crecimiento del nacionalismo , una carrera armamentística y desconfianza mutua entre las potencias Europeas . 

  • ALIANZA: Alianza es un termino que procede del verbo aliar  y que , por lo tanto ,hace mención a la acción  que  llevan acabo dos o mas personas o organización o naciones al firmar un pacto , un acuerdo o una convención , según el caso .     




  • LA TRIPLE ENTENTE :Se creó en 1907 y sus integrantes fueron francia , gran bretaña y Rusia , a las que se añadió más tarde Serbia. Se conoce también con el nombre de los “aliados”. Los precedentes de esta liga hay que buscarlos en la “Entente Cordiale” de Francia y Reino Unido, instituida en 1904.Durante el conflicto se incorporaron Bélgica (atacada por Alemania)Japón(agosto de 1914) aspirante a arrebatar a Alemania sus colonias del Pacífico y sustituir su papel de potencia imperialista en China; Italia (mayo de 1915)Rumanía (junio de 1916)Portugal (marzo de 1916)Estados Unidos (abril de 1917)Grecia (junio de 1917); también fue el caso de China y varios estados latinoamericanos. 
  •  

  • TRIPLE ALIANZA:Se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck. Estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia. Sin embargo esta última no cumplió sus compromisos cuando estalló la guerra y en principio se mantuvo neutral hasta intervenir más tarde como miembro del bando contrario. A lo largo del conflicto nuevas potencias se adhirieron a este bloque: Turquía (octubre de 1914) y Bulgaria (octubre de 1915).



martes, 1 de agosto de 2017

Cine foro señor de la guerra

Haz un resumen de la película
  • El señor de la guerra: es una historia de aventuras y acción situada en el mundo internacional de la trata de armas. La película explora una consecuencia poco conocida del final de la Guerra Fría, la enorme cantidad de armas que de repente quedó disponible en los antiguos estados soviéticos para vender a los países en desarrollo (sobre todo de África) y las inmensas sumas de dinero amasadas por los traficantes de armas que las vendieron. Muchos piensan que es el mayor atraco del siglo XX.
¿Por qué se compran armas?
  • El venta de armas , puede traer consecuencias como matara los civiles . se consiguen conflictos entre naciones o también se puede dar por limpiezas es lugares o por bien del proovedor 

¿Qué es lo más grave que has visto en la película?

  • cuando matan a los civiles de su mismo pueblo o los utilizan como esclavos  o peones guerra llevándolos por que puede esto provocar guerras. 

Los países occidentales hicieron una división de África sin respetar las etnias culturales. Explica por qué puede esto provocar guerras.
  • puede crear discusiones entre otros los grupos etnias llegando a matarse y si situación esta dura puedes llegar a conquistas de esos mismos grupos  .

¿Qué te parece que los países ricos ganen dinero vendiendo armas para la guerra?
  • Me parece que ellos buscan  otros métodos de ganar mas dinero  , y ellos prefieren estar  en guerra para poder tener su economía en lo alto .

Ordena las posibles causas de la guerra según su importancia explicando las razones por las que las has ordenado: Odio, recursos naturales, religión tierras, política, dinero
  • TIERRAS : Vemos que en los tiempos antiguos se produjeron muchas guerras por conseguir nuevas tierras .
  • RECURSOS NATURALES: Cuando ellos conquistaban ellos buscaban nuevos recursos , por que uno no va  a mirar que recursos hay ellos van es adquirirlos y ser dueños de esos recursos 
  • ODIO :  Creo que es uno de los mas importantes por que en los problemas casi siempre hay odio hacia   alguien o algo .
  • DINERO: Muy pocas veces he mirado peleas por dinero , por eso la coloco en el ultimo lugar . por que es muy poca la probabilidad que hallan guerras por dinero puede haber guerras por otras cosas. 

¿Qué consecuencias crees que tendría la guerra para ti y para una familia como la tuya?¿Qué cosas podrían cambiar en tu vida?
  • Creo que seria  , un vuelta atrás como comenzamos , si nada tendríamos que recuperarnos económicamente , tendríamos que buscar una vivienda pero creo que sera muy difícil estar como estamos en este momento .

¿Qué ocurriría con tu padre, madre, hermanos, primos, abuelos y primos? Intenta imaginarlo y escríbelo.


La historia del mundo está llena de guerras y hoy en día sigue habiendo infinidad de guerras en diferentes lugares del planeta. Hay un comercio de armas que se aprovecha de esta circunstancia. ¿ Crees que incluso parece a veces que hay un interés en que surjan conflictos?
  • Yo creo que para algunos países las guerra les viene bien  , por que ellos aumentan su economía vendiendo armas a otros países o a  estados de otro países , pero puede ser malo vender armas a otros países  donde hay grabe violencia de derechos humanos .

¿Sabes cuales son los 8 países que más armas venden?


¿Por qué la guerra y la violencia son siempre la peor solución?
  • desde lo siglos  anteriores nos damos cuenta que los problemas se solucionan con peleas , guerras . nos hace falta tener ética  para saber abordar los problemas .